Post 2:
Ahora, los siguientes productos que mencionamos en este blog como por
ejemplo galletas Oreo, Coca Cola, Fuze Tea y Yogu Yogu, pueden ser alimentos
que los ingerimos a diario y es importante saber la cantidad de azúcar que llevan dentro de si,
no solo por porción sino también en base a 100 ml o gramos de el alimento
ingerido.
¿Cómo lo hacemos? ¡Sigue las siguientes instrucciones y guíate con
nuestros ejemplos!
PASO 1:
Mediante la etiqueta se puede ver fácilmente los siguientes datos:
·
Tamaño del envase
·
Porción por envase
·
Tamaño de la Porción (gramos o
mililitros)
·
Cantidad de Azúcar (gramos por
porción)
Estos datos deben estar obligatoriamente establecidos por la empresa que
produce el producto ya que es necesario informar al consumidor lo que el
producto mantiene tanto en azúcar como en otros alimentos que utilizan.
PASO 2:
El segundo paso que vamos a seguir es para determinar la cantidad de
azúcar que se encuentra en un alimento dado en base a 100 ml o gramos.
Tomaremos como ejemplo la gaseosa Sprite.
SPRITE:
Tamaño de la Porción: 240 ml
Cantidad de Azúcar por porción: 24 gr.
Cálculos:
24 x 100 ml = 2400
2400/ 240 ml = 10
gr.
Este 10 quiere decir que hay 10 gramos de azúcar por cada 100
ml que se consume del producto. De esta manera el consumidor puede ver
específicamente cuanta azúcar hay el momento en que ingiere el alimento.
Finalmente para poder evaluar cada alimento y bebida en base
al sistema gráfico de colores internacional (rojo, amarillo, verde), se siguió
los siguientes parámetros:
·
Si el alimento contiene menos o
igual a 5 gramos de azúcar en 100 gramos, su concentración de azúcar es Bajo,
esto quiere decir que su color será Verde.
·
Si el alimento contiene mas de 5 y
menos que 15 gramos en 100 gramos de azúcar, su concentración de azúcar es
Medio, esto quiere decir que su color será Amarillo.
·
Si el alimento contiene mas de 15
gramos en 100 gramos de azúcar, su concentración de
azúcar es Alto, esto quiere decir que su color será Rojo.
Claramente este semáforo es como un semáforo común que lo
utilizamos en nuestro día a día así que es fácil de entender, para así poder
enseñar al consumidor cual es la concentración de azúcar en este alimento
fácilmente ya que hay bastante gente que no sabe leer la etiqueta nutricional.
Ahora que has aprendido
un poco sobre esto, te invitamos a probarlo con los alimentos que ingieres
diariamente. Si quieres seguir aprendiendo sobre este y otros temas debes estar
atento a nuestro siguientes posts.
No comments:
Post a Comment