Thursday, April 28, 2016

Consulta de Interés

Muchos de los usuarios que visitannuestro blog nos han planteado la siguiente pregunta:

¿Cuál es la última recomendación de consumo de azúcar según la OMS y FAO?

Según la OMS y la FAO en el 2015 lo que se recomienda en cuanto a la ingesta de azúcar es  consumir pocos productos que contengan azúcar, por esto se sugiere que tanto para niños y adultos el consumo de azúcar represente menos del 10 % de la ingesta calórica, pero como recomendación condicional se sugiere menos del 5% de la ingesta calórica total, esto es equivalente a 25 g diarios(6 cucharadas pequeñas). Dentro de los azúcares que entran en esta categoría se encuentran los monosacáridos como la glucosa y la fructuosa y los disacárido que son la sacarosa o el azúcar de mesa.












Nuevos ejemplos de niveles de azúcar en alimentos de consumo diario por porción.


 Post 4:

En este nuevo post te mostramos una serie de imágenes donde se muestra con claridad la cantidad de azúcar en los distintos alimentos y bebidas de consumo diario. Como puedes observar en las imágenes se define la cantidad de porciones y la cantidad de azúcar por porción ya que estas son vitales al momento de establecer la cantidad de azúcar que contiene un  producto. 







Ejemplos Con distintos alimentos y bebidas de consumo diario

Post 3:

En el siguiente Post te mostramos la cantidad de azúcar de algunas bebidas y alimentos de consumo usual dentro de la población que probablemente tu consumas a diario, desde energizantes hasta frutas, esperamos que te sea útil y sigas los pasos mencionados en el anterior Post para que los hagas desde tu casa. 








Post 2:

Ahora, los siguientes productos que mencionamos en este blog como por ejemplo galletas Oreo, Coca Cola, Fuze Tea y Yogu Yogu, pueden ser alimentos que los ingerimos a diario y es importante saber  la cantidad de azúcar que llevan dentro de si, no solo por porción sino también en base a 100 ml o gramos de el alimento ingerido.

¿Cómo lo hacemos? ¡Sigue las siguientes instrucciones y guíate con nuestros ejemplos!

PASO 1:
Mediante la etiqueta se puede ver fácilmente los siguientes datos:
·       Tamaño del envase
·       Porción por envase
·       Tamaño de la Porción (gramos o mililitros)
·       Cantidad de Azúcar (gramos por porción)
Estos datos deben estar obligatoriamente establecidos por la empresa que produce el producto ya que es necesario informar al consumidor lo que el producto mantiene tanto en azúcar como en otros alimentos que utilizan.

PASO 2:
El segundo paso que vamos a seguir es para determinar la cantidad de azúcar que se encuentra en un alimento dado en base a 100 ml o gramos. Tomaremos como ejemplo la gaseosa Sprite.

SPRITE:
Tamaño de la Porción:    240 ml
Cantidad de Azúcar por porción: 24 gr.


 Cálculos:
24 x 100 ml = 2400
2400/ 240 ml = 10 gr.

Este 10 quiere decir que hay 10 gramos de azúcar por cada 100 ml que se consume del producto. De esta manera el consumidor puede ver específicamente cuanta azúcar hay el momento en que ingiere el alimento.
Finalmente para poder evaluar cada alimento y bebida en base al sistema gráfico de colores internacional (rojo, amarillo, verde), se siguió los siguientes parámetros:
·       Si el alimento contiene menos o igual a 5 gramos de azúcar en 100 gramos, su concentración de azúcar es Bajo, esto quiere decir que su color será Verde.
·       Si el alimento contiene mas de 5 y menos que 15 gramos en 100 gramos de azúcar, su concentración de azúcar es Medio, esto quiere decir que su color será Amarillo.
·       Si el alimento contiene mas de 15 gramos  en  100 gramos de azúcar, su concentración de azúcar es Alto, esto quiere decir que su color será Rojo.
Claramente este semáforo es como un semáforo común que lo utilizamos en nuestro día a día así que es fácil de entender, para así poder enseñar al consumidor cual es la concentración de azúcar en este alimento fácilmente ya que hay bastante gente que no sabe leer la etiqueta nutricional.

            Ahora que has aprendido un poco sobre esto, te invitamos a probarlo con los alimentos que ingieres diariamente. Si quieres seguir aprendiendo sobre este y otros temas debes estar atento a nuestro siguientes posts. 
Post 1:

Parte 1:

Para poder identificar la cantidad de gramos de azúcar que consumimos por persona en alimentos de consumo usual se pueden utilizan los siguientes datos los cuales encontramos en todo alimento o bebida:
·       Calorías de ingesta diaria consumido por persona. (Se utiliza la fórmula de Miffin; para este alumno sus calorías son de 2200 diarias)
·       1 gramo de carbohidrato = 4 calorías
·       Máximo gramos de azúcar determinado por la OMS es de 5% al día.

Como por ejemplo:

PASO 1:
2200 calorías                     100%                                    X= 2200 x 0,05 =
            X                                    5%                                      X=110
                                                                                                X= 110
PASO 2:
110 / 4 calorías = 27,5

PASO 3:
27,5/ 5 gramos de azúcar = 5,5 cucharaditas de azúcar diarias.


¿Te resultó fácil aprender cuántas cucharaditas de azúcar consumes al día? Ahora compártelo con tu familia y amigos, ¡pruébalo!